Quantcast
Channel: Madbid Opiniones » ganga
Viewing all articles
Browse latest Browse all 7

Evolución de las subastas Madbid Monitor

$
0
0

Una vez que conocemos perfectamente el funcionamiento de MadBid, ¿que os parecería el poder conocer la evolución de las subastas?

MadBid nos da un historial de pujas en el que se pueden ver apenas las últimas 9 pujas. También nos ofrece, por tan solo 4 créditos un historial completo:

Sin embargo, para conocer bien la evolución de las pujas, lo que necesitamos es saber las pujas que va haciendo cada usuario, su frecuencia y su linea de tiempo.

Tras estudios hechos por varios compañeros, se ha llegado a las siguientes conclusiones:

  1. La mayoría de los ganadores de las subastas utilizan el modo autopuja de principio a fin.
  2. La mayoría de ganadores no se aplican hasta el tramo final, donde se muestran realmente fuertes.
  3. Se puede jugar “a ver si suena la flauta” en etapas tempranas, aunque lo más recomendable en empezar a pujar en el tramo donde MadBid gana dinero. Para conocer esto debemos multiplicar el número de pujas por el coste en créditos de cada puja y a su vez por el coste de cada crédito, y comparar el valor con el PVP del producto.
  4. La probabilidad de ganar con pocas pujas es cercana a cero. ¡Es muy difícil!
  5. En todos los casos vistos, el ganador siempre paga menos que el PVP del producto. Aunque no se han observado esos descuentos del 80% en este estudio.
  6. Se han detectado jugadores habituales muy fuertes, que pujan duro y en diversas subastas a la vez. No es fácil medirse a estos gamers.

Y tras este análisis estadístico y sus conclusiones se pueden realizar un aprendizaje y enumerar una serie de consejos y recomendaciones:

  • El primero y más importante quizás es el por otra parte evidente: tener sentido común y saber lo que se esta haciendo. Conocer bien el funcionamiento de MadBid.
  • Tener claro el producto o productos por los que se va a pujar y no empezar en cualquier situación, sino analizar detenidamente ese producto y a los usuarios que están participando.
  • Es buena idea ver subastas similares y ver los precios de subasta finales.
  • Asimismo, se pueden identificar a los “hardgamers”, jugadores profesionales o como los quieras llamar. Así si nos los encontramos, mejor no competir con ellos porque eliminan cualquier posibilidad de precio ganga (salvo si la sacan ellos).
  • Hay que tener siempre claro nuestro límite de créditos para así saber a las subastas que podemos optar. De igual forma, también se aconseja tener una suma considerable pues pretender ganar subastas con pocas pujas es prácticamente imposible.
  • Es bueno tener ambiciones, pero seamos realistas. Los descuentos del 80% son posibles pero muy infrecuentes. Es mejor esperar descuentos del 20% o similares.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 7

Trending Articles